Un biosensor electroquímico basado en un polímero impreso molecularmente para el análisis sensible de muestras de agua ambiental de butiltina (IV). Sus propiedades lo hacen ideal para su uso en la producción de una amplia gama de productos, incluidos los plásticos y adhesivos. Sin embargo, el uso de butiltina también es un problema porque tiene un efecto negativo en la salud humana y en el medio ambiente también.
En general, los butiltríes son un grupo de unos 700 compuestos orgánicos que incluyen estaño. Han tenido una variedad de usos industriales, como catalizadores en la producción de plásticos, fungicidas y pinturas antiincrustantes para barcos y otras instalaciones marítimas. Estos son químicos persistentes en el medio ambiente y bioacumulativos, lo que se ha correlacionado con varios resultados adversos para la salud.
Altamente tóxico para la vida acuática y el medio ambiente, el compuesto butilthis se ha asociado con una variedad de problemas ambientales, uno de ellos siendo la bioacumulación y la toxicidad para los organismos marinos. El butilthis causa una disminución de la fertilidad en los animales marinos e impide el crecimiento y desarrollo de los peces, junto con otros animales salvajes.
Además, se han señalado ciertas consecuencias para la salud humana por la exposición a compuestos de butiltríbutil. Estudios sobre la exposición al butiltríbutil la han relacionado con obesidad, enfermedades cardiovasculares y resistencia a la insulina. Además, hay indicios de que el butiltríbutil altera el sistema inmunológico, lo que provoca que las personas sean más sensibles a las infecciones.
¿De qué sirve eso si en realidad no evita el daño?
En los esfuerzos por controlar el uso del butiltríbutil a gran escala, las agencias reguladoras y los gobiernos de todo el mundo han adoptado medidas destinadas a reducir los riesgos asociados con el contacto directo o indirecto. La Unión Europea, por ejemplo, prohibió el uso de tributiltríbutil (TBT) en pinturas antifouling ya desde 2008. Otras formas de butiltríbutil también están muy controladas y reguladas.
Pero se han reanudado los esfuerzos para usar butiltrímetilo en la fabricación. Como el butiltrímetilo puede permanecer en el medio ambiente, puede continuar afectando a los ecosistemas y especies incluso mucho tiempo después de que su uso haya cesado por última vez.
Científicos e investigadores están trabajando en formas de reducir o incluso eliminar la necesidad de butiltrímetilo en procesos industriales debido a las preocupaciones sobre sus riesgos. Los métodos explorados para alternativas son materiales biobásicos y polímeros biodegradables.
Sin embargo, hay esperanza; una solución que parece particularmente prometedora para la comunidad científica implica el uso de materiales a base de quitina en lugar de butiltrímetilo. Pero en aplicaciones industriales, el uso de polisacárido natural (quitina) procedente de las cáscaras de crustáceos es prevalente.
Además, se están realizando estudios sobre plásticos libres de butilbencilo con polímeros biodegradables. Los materiales de alto rendimiento se comportan como los plásticos convencionales, pero están diseñados para descomponerse mucho más rápidamente en el medio ambiente, lo que reduce significativamente el riesgo de contaminación ambiental.
El butilbencilo, un químico comúnmente utilizado en aplicaciones industriales, es altamente peligroso para los seres humanos... Aunque los peligros de la exposición al butilbencilo existen, hay numerosos esfuerzos existentes y en curso por parte de miembros de la industria y científicos para combatir estas amenazas, dejando a la humanidad menos expuesta a estos sustancias que clasifican tanto los riesgos para la salud humana como los ambientales. Juntos, podemos desarrollar un futuro más seguro para la industria mediante la investigación e innovación conjunta.
Nuestro negocio cuenta con un equipo experto y minucioso en investigación y desarrollo de productos a base de butyltin y la serie de octilthis. Consideramos que el talento es nuestro recurso más importante. Nuestro equipo de I+D sigue la idea de que se puede utilizar una nueva generación, mantener una generación anterior y que la generación basada en investigación supera constantemente dificultades técnicas para ofrecer soluciones más confiables, estables y amigables con el medio ambiente a nuestros clientes.
Ningxia Lingshi New Material Technology Co Ltd está ubicada en el Parque de Nuevos Materiales de Ningdong, en Ningxia. Es una empresa que integra la I+D, fabricación, producción y ventas de una amplia gama de butiltríos y octiltríos, así como intermediarios farmacéuticos. Ningxia Lingshi tiene una sucursal de ventas llamada Nantong Haotai Products Chemicals Co Ltd y una planta de fabricación en Shandong Lingshi New Material Co Ltd. Sus productos se utilizan ampliamente en recubrimientos como PU, PVC, síntesis farmacéutica, recubrimiento de vidrio caliente, así como en otras industrias.
La demanda de productos de alta gama, como el butiltrímetilbutil, TOT y TBTH, ha roto el monopolio de la industria en Europa y Estados Unidos, ocupando el tercer lugar a nivel mundial en capacidad de producción. Esto ha llenado el vacío en la cadena de suministro de la industria organoestánica china y ha promovido eficazmente el crecimiento de la industria organoestánica de China. Después de muchos años de trabajo y acumulación, nuestros productos no solo satisfacen la demanda del mercado nacional, sino que también se exportan a Europa, Estados Unidos, Asia Sudoriental, Oriente Medio, África y otros países.
Somos el mayor productor mundial de una amplia gama de estaño orgánico y contamos con el mayor butiltrímetilbutil. Nuestros expertos cualificados e instalaciones modernas están comprometidos en ofrecer soluciones orgánicas inteligentes únicas, materiales de referencia inorgánica personalizados y una variedad de otros productos para nuestros clientes.